EXAMEN 3
3A SUMA Y MULTIPLICACIÓN DE CAMPOS ESCALARES:
SUMA
MULTIPLICACIÓN
En los campos representados anteriormente , podemos ver que en la suma los niveles de energía de un campo escalar con otro se pueden sumar con distinta magnitud y esto es porque los campos escalares solo representan una magnitud en un punto en el espacio , a diferencia de los vectoriales estos no tienen ni dirección ni sentido . Por eso mismo si se pueden sumar y multiplicar , en esto es necesario recordar que los niveles de energía no deben cruzarse
3B DERIVADAS CON DISTINTAS DIRECCIONES
Normalmente cuando derivamos existen
reglas especificas para hacerlo , por lo que
comúnmente lo que hacemos es derivarlo con respecto ya sea x o y no
especificamos más , pero según el libro
Calculus one and several variables , la
derivada de una variable puede tener varias opciones de respuesta a esa
derivada y especifica : “ la derivada con respecto a”, esto significa que en una derivada se tiene que especificar con respecto a quien estas derivando y en
base a esto la derivada tendrá distintos valores :
Por ejemplo:
Si tenemos
La derivada de x ^ 4
Ahora
especificamos con respecto a que derivamos:
Con respecto
a x , x ^2 por ejemplo:
Cuando
derivamos con respecto a x sería el procedimiento que comúnmente utilizamos
para derivar:
d/dx [x^4] = 4x^3
Si ahora
derivamos con respecto a , x^2
Podemos escribir
primero
x^4 = (x^2)^2
Simplificamos
algunos términos:
t = x^2
por lo tanto el resultado es: 2t^2
Personalmente no conocía esta forma de derivar por lo que se me complica un poco pero en lo que estoy de acuerdo es que realmente si debemos indicar con respecto a que se deriva sino lo que decimos que derivamos es engañoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario