lunes, 17 de febrero de 2014

Monica Vianey Martinez Ortiz

EXAMEN 3


3A SUMA Y MULTIPLICACIÓN DE CAMPOS ESCALARES:



SUMA



MULTIPLICACIÓN


En los campos representados anteriormente , podemos ver que en la suma los niveles de energía de un campo escalar con otro se pueden sumar con distinta magnitud y esto es porque  los campos escalares solo representan una magnitud  en un punto en el espacio , a diferencia de los vectoriales estos no tienen ni dirección ni sentido . Por eso mismo si se pueden sumar y multiplicar , en esto es necesario recordar que los niveles de energía no deben cruzarse




3B DERIVADAS CON DISTINTAS DIRECCIONES

Normalmente cuando derivamos existen reglas especificas para hacerlo , por lo que   comúnmente lo que hacemos es derivarlo con respecto ya sea x o y no especificamos más , pero según el  libro Calculus one and several variables ,  la derivada de una variable puede tener varias opciones de respuesta a esa derivada y especifica : “ la derivada con respecto a”, esto significa  que en una derivada se tiene que especificar  con respecto a quien estas derivando y en base a esto la derivada tendrá distintos valores :
Por ejemplo:
Si tenemos
La derivada de x ^ 4
Ahora especificamos con respecto a que derivamos:

Con respecto a  x , x ^2 por ejemplo:

Cuando derivamos con respecto a x sería el procedimiento que comúnmente utilizamos 
para derivar:

d/dx [x^4] = 4x^3

Si ahora derivamos con respecto a , x^2

Podemos escribir primero 

x^4 = (x^2)^2

Simplificamos algunos términos:

t = x^2

 por lo tanto el resultado es: 2t^2


Personalmente no conocía esta forma de derivar  por lo que se me complica un poco pero en lo que estoy de acuerdo es que realmente si debemos indicar con respecto a que se deriva sino lo que decimos que derivamos es engañoso.



lunes, 10 de febrero de 2014


Martinez Ortiz Monica Vianey

Examen 2
EFECTO DOPPLER

Martes 11 de Febrero de 2014


2A Efecto Doppler en espectro electromagnético

Christian Andreas Doppler, propuso este efecto en 1842 en su tratado Über das farbige Licht der Doppelsterne und einige andere Gestirne des Himmels (Sobre el color de la luz en estrellas binarias y otros astros). Este efecto puede ser  estudiado en  la luz visible y con las demás ondas electromagnéticas, incluso en ondas de sonido .
El efecto Doppler hace que la frecuencia de la radiación observada desde una fuente difiera de la frecuencia radiada real si es que hay un movimiento  que cause que aumente o disminuya la distancia entre la fuente y el observador
Cuando la distancia entre la fuente y el receptor  de las ondas electromagnéticas se mantiene constante , la frecuencia de la fuente  y la frecuencia  de las formas de onda recibida  son la misma .Cuando la distancia entre la fuente  y el receptor de ondas electromagnéticas  aumenta , la frecuencia de las formas de onda recibidas es más baja  que la frecuencia de la forma  de onda de la fuente de origen.Cuando la distancia disminuye, la frecuencia de la forma de onda recibida será más alta que la frecuencia de la forma de onda de origen.




El fenómeno de acortamiento aparente de longitudes de onda en cualquier parte del espectro de una fuente que se esta moviendo hacia el observador  se llama corrimiento al azul, mientras que el alargamiento aparente de las longitudes de onda en cualquier parte del espectro  de una fuente que se aleja  de la del observador se llama corrimiento al rojo
Gracias  a este efecto se han podido descubrir galaxias, por el corrimiento al rojo que presentan ya que el universo esta en constante  expansión .





Para poder deducir el efecto en este tipo de ondas es necesario tener en cuenta la teoría de la relatividad  y esto requiere que la velocidad de la onda (la luz) sea la misma para todos los observadores, y que las expresiones resultantes dependan solo de la velocidad relativa del observador respecto a la fuente y no de cada una por separado.
En mi opinión  para poder darle sentido a este efecto , es necesario un marco de referencia , ya que es cierto las ondas electromagnéticas  existen, pero en el efecto Doppler mencionan un cambio de frecuencia , esto cambia las propiedades de la onda original, pero en realidad no puedes asegurar nada de esto hasta que le das un marco de referencia  por lo tanto le das velocidad y le das frecuencia, porque estan no son propiedades que pertenezcan a la luz ni ondas electromagneticas.

2B Efecto Doppler en ondas sonoras

Ocurre algo parecido en ondas sonoras pues el principio general es :
Si una fuente de las ondas se acerca a un observador, la frecuencia de las ondas que éste mide es mayor que la que mide el emisor.
Si la fuente se aleja del observador, éste mide una frecuencia menor que el emisor.
Por lo tanto existen tres posibilidades

a)Que el observador este en movimiento y la fuente en reposo
Aquí cuando el observador se aleja de la fuente  los frentes llegan a él con un intervalo mayor que con el que fueron emitidos, ya que cada frente debe recorrer una distancia adicional para alcanzar al observador, la que éste ha recorrido en el tiempo intermedio. Por lo tanto el observador mide una frecuencia menor cuando el observador se aleja, y una mayor cuando se acerca.






b) Que el observador este en reposo y la fuente en movimiento
En este caso las crestas de las ondas sonoras llegan al oído con mayor frecuencia que la de la emisión cuando la fuente de acerca y con menor frecuencia cuando se aleja .





c) Ambos estén en movimiento
Cuando esto suceda el efecto Doppler será la combinación de los dos anteriores





En el caso de ondas mecánicas las formulas se deducen empleando las fórmulas clásicas de suma de velocidades, y el medio tiene un papel importante para la propagación de esta distinto a las electromagnéticas que no no necesitan un medio.
En mi opinión este efecto en ondas de sonido, toda la literatura es cierto que  solamente involucra un observador y  la fuente, pero es cierto que necesita dos observadores y una fuente , ya que es necesario porque la fuente no escucha el sonido , el único que escucha son los observadores entonces para este efecto es necesario que ambos escuchen para percibir el aparente cambio de frecuencia que deduce el efecto.



2C Efecto Doppler para rayos –gamma
Mössbauer descubrió  la absorción resonante de rayos gamma  lo cual le valió la obtención del Premio Nobel de Física en 1961. Es comparable  a dos guitarras os guitarras similares y bien afinadas
una frente a la otra, al rasgar las cuerdas de una, esta emitirá un sonido (sonará) y la
otra “resonará” como si también hubiese sido pulsada.
Al igual ocurre  en el caso del efecto Mössbauer, la guitarra emisora es un núcleo radiactivo, el
“sonido” es la radiación gamma que emite dicho núcleo, la guitarra resonante es otro
núcleo que –en principio- tiene una reacción gamma de la misma energía que el
núcleo emisor y, finalmente, el fino oído musical es un detector de radiación gamma.
Aquí el efecto Doppler ,cuando el núcleo emisor está en movimiento respecto del absorbente, los fotones emitidos experimentan un corrimiento de energía. 
Aunque en realidad no pude encontrar una amplia información sobre esto , nuevamente es de sería consideración el marco referencial ya que  la energía  por ejemplo emitida por los rayos x o rayos gamma que fue en este caso lo que encontré acerca del experimento de  Mössbauer, es dependiente del marco referencial, por lo que para poder tener una información realmente cierta es necesario que indiquemos el marco referencial que tomamos, sea cual sea la onada por ejemplo las electromagenticas  , las sonoras.




2D  Concepto relativo de lugar

Un ejemplo puede  ser  que estas sentado el día de hoy en una silla de un parque , aparentemente nada raro sabes que estás en un lugar “fijo”, pero al siguiente día vas al mismo parque y la misma silla , pero la realidad es que el lugar que creíste que era el mismo el día de ayer ya no es ese mismo el día de mañana ni en un mes por ejemplo, ya que si no especificas el marco de referencia , decimos que la tierra gira alrededor del sol, por lo que ya no es el mismo lugar que ayer  o gira en su propio eje por lo que tampoco es el mismo lugar , por lo que tendríamos que especificar el marco de referencia .



2E

¿Puedes tomar una fotografía de un lugar?
En mi opinión el concepto de lugar es mar complejo, es decir depende del marco de referencia, entonces  no puedes tomar la foto de un lugar .
¿Qué dice la foto’?
En realidad no esta diciendo que eso que tomaste es un lugar , más bien podría decirse que fue u acontecimiento .
¿Qué dice una película?
Pues me parece que igualmente capta un acontecimiento, no específicamente un lugar.
¿Una foto captura los acontecimientos en el misma lugar?
No porque dijimos que el un lugar depende de un marco referencial y una foto captura un acontecimiento ,
¿o acontecimientos simultáneos? ¿Es posible ambos: simultáneos y en  el misma lugar?
En mi opinión si es posible que capture acontecimientos simultáneos, ya que pueden ocurrir varios en un mismo tiempo cuando tomas la foto, pero el lugar es relativo dependiente de un marco referencial.




TABLA 2
ABERRACION ESTELAR


La aberraci on estelar es sobre de: SI o NO


La distancia de astro desde Tierra
No
La posicion observada de astro
No
La posicion real de astro
No
Un movimiento real de las estrellas
No
Un movimiento aparente de las estrellas
No
Cambio de posicion de la Tierra
No
La velocidad de la Tierra relativo a Astro
No
La velocidad de la Tierra relativo a Sol
No
La velocidad de la Tierra relativo
a su otro posici on en dos diferentes epocas del a~no
No
>Estos son dos marcos de referencias?
 sI
Naturaleza de la luz, propiedad de la luz
Si
La direccion de vector de velocidad de la luz
Si
La direccion de vector de velocidad de la luz
no es propiedad de la luz
Si

EFECTO DOPPLER



Efecto Doppler signi
ca que:
El cambio de frecuencia (sonido) es aparente



No
El cambio de frecuencia (sonido) es real
Si
El movimiento de fuente de ondas electromagn eticas
No
(de onda de sonora) con respeto al observador
No
Un movimiento real de Astro (fuente)
 No
Un movimiento aparente de Astro (fuente)
 Si
La posici on de la Tierra se cambia
 No
La velocidad de la Tierra relativo a Astro
Si
La velocidad de la Tierra relativo a Sol
Si
>Astro sabe quien medio energ a (color) de la luz?
No
>Ambulancia sabe quien eschucha sonido?
No
La velocidad de la Tierra relativo
a su otro posicion en dos diferentes epocas del a~no

No
>Estos son dos marcos de referencias?
 Si
cual es la Naturaleza de la luz, propiedad de la luz
No
La energia de la luz
no es propiedad de la luz
Si




lunes, 3 de febrero de 2014

MARTINEZ ORTIZ MÓNICA VIANEY 

EXAMEN DE RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Martes 28 de Enero de 2014

Examen 1

1A PREMIO NOBEL DE EINSTEIN

En 1922 Albert Einstein recibió el premio nobel de física por las aportaciones a la física teorica , en especial por el descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico .
Para poder explicar este efecto, sugirió que la posición de la luz esta formada  de cuantos discretos de energía  teniendo cada uno de ellos una energía igual a h• ν siendo h la constante de Planck y ν la frecuencia de la onda.  Vislumbro que  esto podía ser aplicado a algunos de los fenómenos  que la teoría ondulatoria de  la luz no podía explicar por ejemplo:  la fluorescencia y el efecto fotoeléctrico . En donde  el efecto fotoeléctrico lo explica como la colisión de dos partículas: el fotón y el electrón del átomo; Cuando el fotón choca contra un electrón en la superficie de un metal, el fotón l e puede transmitir energía al electrón, con la cual podría este escapar de la superficie del metal.
De esta manera el contribuyo de manera significativa  al desarrollo de la física cuántica.



images


En mi opinión el descubrimiento y formulación del efecto fotoeléctrico, fue una tarea conjunta ya que anteriores a Einstein como Max Plank y Henry Hertz ya habían vislumbrado una idea de lo que ocurría en este fenómeno , pero no lo completaron hasta la llegada de Einstein con su hipótesis que tomó gran parte de estos conocimiento para poder formular el efecto fotoeléctrico. 

Bibliografia:

http://www.uv.es/~azcarrag/pdf/EINSTEIN-RSEF-05.pdf


2B  EXPERIMENTO QUE CONFIRMA EL EFECTO FOTOELÉCTRICO

La primera confirmación experimental de la ecuación fotoeléctrica de Einstein vino en 1912, cuando A. L. Hugues  e independiente O. W. Richardon y K. T. Compton, observaron que la energía de los fotoelectrones aumentaba proporcionalmente con la frecuencia. La constante de proporcionalidad que ellos encontraron es aproximadamente igual a la constante h de Planck.
Fue Robert Millikan en 1916  quien en una serie de experimentos muy detallados   comprobó la validez de las conclusiones obtenidas por Einstein.
Para esto Millikan encontró la relación experimental  existente entre la frecuencia de la luz incidente y la energía ganada por los fotoelectrones.
Primero tanto la frecuencia de la luz como la energía de los electrones emitidos, y obtuvo un valor de la constante de Planck :
midió los tres factores v, W y ½ mv2, y despejar la incógnita h de la siguiente ecuación:
Ve = ½ mv2
una vez hechas las mediciones, Millikan calculo las energías correspondientes a los fotones para diversas frecuencias de luz y puso los resultados sobre un gráfico, en este el punto de intersección entre la recta u el eje horizontal determinara la frecuencia umbral v0, que es donde se liberan los electrones pero si comunicarles energía cinética extra.
De esta manera la constante de Plank una parte fundamental de la ecuación propuesta por Einstein fue calculada y de determino como: 6.6261965 x 10-34 joule segundo. De hecho este experimento fue uno de los más acertados.
En base a estos experimentos se pudo confirmar la hipótesis de Einstein y gracias a esto podemos ahora tomar esta ley del efecto fotoeléctrico, en varios usos  de la vida cotidiana . 

Bibliografia:




1C ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

Definimos al espectro electromagnético como al conjunto de todas las radiaciones electromagnéticas  ordenadas por su frecuencia y longitud de onda .
Si bien todas las ondas electromagnéticas son iguales por naturaleza los  efectos que ocasionan no son iguales , esta es la razón principal por la que  a cada grupo de ondas que tienen efectos similares  se les ha asignado un nombre
  • o   Ondas de radiofrecuencia    
  • o   Microondas
  • o   Rayos infrarojos
  • o   Luz visible
  • o   Rayos ultravioleta
  • o   Rayos x
  • o   Rayos gamma
 Donde cada una tiene su propia longitud de onda y frecuencia especifica.


De todo el espectro el ojo humano solo puede detectar  el intervalo que llamamos luz visible que oscila entre los 400-700nm y frecuencia de 7.5-4.7x10¨14  Hz




En mi opinión el espectro electromagnético es parte de nuestra vida diaria , y como tal debemos  conocerlo, a pesar del minimo intervalo que podemos ver como es la luz visible , aun así la parte del espectro que no vemos se ha igualmente muchas aplicaciones como los rayos X o los rayos gamma .


Bibliografia:


1D ABERRACIÓN ESTELAR

Es denominada como aberración estelar a la diferencia  entre la posición observada de una estrella y su posición real debido a la combinación de la velocidad del observador y la velocidad de la luz.
Fue descubierto por James Bradley en 1725 cuanto intentaba medir la distancia de una estrella  observando su orientación en dos diferentes épocas del año , esto se hacia con el método de paralelaje , y encontró que las estrellas que se  consideraban fijas  mostraban un movimiento sistematico aparente relacionado con la dirección del movimiento  de la tierra en su orbita y no de la tierra en el espacio.
Esto puede ser mejor visualizado  de manera análoga cuando caen gotas de lluvia , un observador en reposo ve caer las gotas de manera vertical , mientras que uno que  esta en movimiento para el las gotas caen en angulo θ .
De igual manera la aberración estelar cuando se visualizo con el telescopio o situado en una tierra en reposo  debería apuntar la altitud verdadera con θ, pero si la tierra se mueve  con una velocidad v el telescopio debe inclinarse un ángulo diferente θ, por lo tanto la diferencia que se puede llamar α = θ- θ , es la aberración.

En mi opinión es de gran interés, este tipo de fenómeno, ya que este tipo de cuestiones para mi ya que hablan del marco de referencia , donde a veces no podemos ver más allá por considerar un marco absoluto pero puede existir muchas más posibilidad y es de gran importancia visualizar los distintos marcos de referencia  para poder obtener una respuesta .

Bibliografia:

http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/9510793/El-efecto-fotoelectrico.html