EXAMEN 5
MARTINEZ ORTIZ MONICA VIANEY
5A
John Henry Poynting
En 1884 desarrolla la ley conservación de
energía para los campos eléctricos y magnéticos (teorema de Poynting), observando que el vector flujo de energía, que
transporta la onda electromagnética, depende solo de los campos. Este vector es
llamado vector de Poyntingen su honor y es muy usado en la construcción de antenas
Vector poynting
El vector de Poynting es un vector cuyo
módulo representa la intensidad instantánea de energía electromagnética y cuya
dirección y sentido son los de propagación de la onda electromagnética.
Representado en función del campo eléctrico y magnético.
S=c4πE×H
¿Es cierto que cada solución de
ecuaciones de Maxwell es onda electromagnetica?
Tiene muchas soluciones
posibles matemáticas pero no tienen nada que ver con las ondas.
La
potencia de la luz:
Es igual al número de fotones por unidad de tiempo por la energía de
uno de ellos:
Intensidad de la luz
Es el
concepto de la concentración de luz en una dirección específica, radiada por
segundo.
Se designa con el símbolo I. La unidad es la
candela (cd).
La intensidad luminosa puede definirse como:
El flujo
luminoso en una determinada dirección, radiado por unidad de ángulo sólido.
Amplitud de la luz
Todas las fuentes de luz
emiten ondas
uniformemente en todas
las direcciones.
• El ojo percibe la
amplitud de las ondas
como brillantez o
luminancia.
• La atmósfera contiene
partículas que
absorben las ondas de
luz.
• La amplitud de la luz
emitida decrece
proporcionalmente con el
cuadrado de la
distancia.
Numero de onda:
es una
magnitud de frecuencia que indica el número de veces que vibra una onda en
una unidad de distancia.
donde λ es
la longitud de la onda en el medio
DISPERSIÓN DE LA LUZ:
Se
denomina dispersión al fenómeno de separación de las ondas de distinta
frecuencia al atravesar un material.
La luz
blanca que llega al prisma se refracta y emerge formando una serie de bandas de
colores diferentes. Este fenómeno se denomina dispersión o descomposición de la
luz. La descomposición de la luz blanca fue descubierta por Newton en 1666.
Al
proyectarse sobre una pantalla las bandas de color que emergen del prisma, se
observa los colores: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.
Interferencia de Tomas Young
Thomas Young realizó un experimento que demostró el
echo de que la luz puede producir la interferencia. Este
experimento confirmo una vez más la
naturaleza ondulatoria de la luz.
La figura muestra el aparato que Young
utilizó en su experimento. El aparato consiste en una estrecha rendija S1 y
dos rendijas, también estrechas, S2 y S3 paralelas
a S1 (equidistantes de
ella) y una pantalla. La luz procedente de una fuente ( no
representada) incide sobre la rendija S1. Según el principio de Huygens, desde la rendija S1 se propagan ondas secundarias que
alcanzan en un mismo instante las rendijas S2 y S3
. Es evidente que toda variación de fase de las ondas emitidas por la fuente S1
es acompañada por iguales variaciones de la fases de las ondas radiadas por las
fuentes secundarias S2 y S3 . Por
consiguiente, en las ondas radiadas por las fuentes S2 y S3
la diferencia de fase queda siempre invariable, es decir, las
fuentes son coherentes.
Cuando las ondas provenientes de las rendijas
S2 y S3 llegan a la pantalla, se observa
sobre ella un cierto número de bandas brillantes y oscuras, paralelas a las
rendijas, o sea, patrón de interferencia.
Principio de Huygens
=Fresnel
De acuerdo con este
principio, cada punto de un frente de onda se puede suponer como centro
secundario de perturbación que emite
ondas esféricas. Por otra parte, la perturbación total que llega a otro punto
arbitrario posterior es el resultado de la
interferencia de todas las onditas secundarias coherentes originadas en el
frente de onda considerado
.
Difraccion de Franhoufer
La difracción de Fraunhofer se refiere a los casos límites
donde la luz que alcanza el objeto difractante es paralela y monocromática, y
donde el plano de la imagen está a una distancia grande en comparación con el
tamaño del objeto difractante
.
5B
En mi opinión su
definición no me gusta ya que en principio define a foron como materia electromagnética
, pero ese termino que utiliza de materia no me gusta , porque me llega a
confundir acerca de la condición de que fotón tiene masa cero, pero lo que si
me gusta de la definición es como dice diminutos y discretos estallidos,
entonces yo le quitaría la palabra materia y mejor la definiría como partícula cuántica, porque posteriormente la definen como un bosón.
5C
En general me parece una
muy buena propuesta la que exponen los investigadores , realmente no conocía
esto siempre lo había visto como cumulo de fotones sin considerarlos como
parejas y mucho menos que pudieran correlacionarse mutuamente , por lo que me
parece una buena propuesta sobre todo porque quieren innovar y mejorar cosas
como en las telecomunicaciones el caso de
la fibra óptica.
Los ganadores del premio
nobel de física 2012 fueron acreedores al premio debido a su trabajo sobre control de partículas cuánticas
individuales sin alterar su naturaleza,
un trabajo similar al que desarrollaron en el instituto de ciencias nucleares.
Demostraron c con ingeniosas técnicas de laboratorio que se pueden
cuantificar y controlar los frágiles estados cuánticos.
Por lo
tanto ambos proyectos comparten la idea de controlar partículas cuánticas de
manera individual,.
5D
Demonstrar gra ficamente (en terminos de fechas) des-igualdad de los procesos (los campos vectoriales como las derivadas con respeto a la misma variable) en dos puntos (en dos estados).
DEMOSTRAR QUE :